Para abrir una actividad en Almería se aplican: normativa estatal (Ley 39/2015, CTE y reglamentos de seguridad), normativa autonómica andaluza (LISTA y procedimientos ambientales) y la ordenanza/PGOU municipal que establece usos y requisitos. En la práctica, revisamos uso urbanístico del local, seguridad (incendios, accesibilidad, instalaciones) y tramitamos la licencia de actividad correspondiente con proyecto técnico y firma colegiada.
Preguntas frecuentes
Resolvemos las dudas más habituales sobre nuestros servicios. Si tu pregunta no aparece aquí, contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Listado de preguntas frecuentes
Los rangos habituales son: fichas técnicas reducidas 90–150 € + IVA; reformas simples (bola de remolque, neumáticos, suspensión) 120–200 €; reformas complejas o camperizaciones desde 250–600 €. A esto se suman tasas de ITV (aprox. 40–70 €) y, cuando proceda, certificado de taller y visado colegial. Te damos presupuesto cerrado y te acompañamos hasta la resolución en ITV.
Orientativamente: pequeños locales (<10 kW), 1–2 semanas (memoria técnica y tramitación); instalaciones medianas (50–100 kW), 3–5 semanas (proyecto con visado y revisión); instalaciones grandes (>100 kW o con afecciones), 6–12 semanas (proyecto, permisos y coordinación con distribuidora). El plazo final depende de documentación completa y tiempos administrativos.
Con la documentación completa, el plazo habitual está entre 1 y 3 meses, dependiendo del municipio y de la complejidad del proyecto.
Sí. Con base en Almería, actuamos en todo el territorio nacional y coordinamos la parte presencial cuando es necesaria.
Sí. Elaboramos memorias y fichas técnicas reducidas, realizamos cálculos y gestionamos la homologación ante ITV.
Indícanos el servicio y los datos básicos del proyecto (ubicación, actividad, plazos) desde la página de contacto. Te responderemos en menos de 24 horas.
Sí. Realizamos una primera orientación gratuita para evaluar la viabilidad y la mejor vía de tramitación.