Si vas a abrir un negocio en Almería necesitas la licencia de actividad. Tramitarla bien desde el inicio te ahorra retrasos y costes extra. Aquí te explico los 7 pasos clave.
1. Consulta previa en el Ayuntamiento
Revisa la compatibilidad urbanística: si tu local es apto para el uso previsto (hostelería, oficina, comercio, taller...).
2. Proyecto o memoria técnica
Depende del tipo de actividad y superficie: puede ser suficiente una memoria técnica o necesitar un proyecto completo por ingeniero.
3. Planos y medidas de seguridad
- Distribución y accesibilidad.
- Evacuación y señalización.
- Medios de protección contra incendios (PCI básica).
4. Legalización de instalaciones
Electricidad, climatización, gas o PCI. Algunas requieren certificado de instalador o registro en Industria.
5. Pago de tasas municipales
La solicitud se acompaña del abono de la tasa de licencia. El importe depende del uso y superficie del local.
6. Revisión por los técnicos municipales
El Ayuntamiento evalúa la documentación y puede pedir subsanaciones. Si todo está correcto, emite la resolución favorable.
7. Inspección y apertura
En ciertos casos hay visita de inspección al local. Una vez aprobada, ya puedes abrir legalmente tu negocio.
Errores comunes a evitar
- No comprobar la compatibilidad urbanística antes de alquilar/comprar.
- Presentar solo planos genéricos sin detallar accesibilidad ni PCI.
- Olvidar legalizar instalaciones ante Industria.
En Novantis Ingeniería preparamos toda la documentación para que consigas tu licencia de actividad en Almería sin retrasos. Solicita presupuesto gratis.